A la hora de componer un poema se pueden
utilizar distintos tipos de versos, los cuales se pueden analizar bien según el
número de sílabas que los componen o bien según la presencia o ausencia de rima
o el tipo de rima que exista en cada composición lírica. El tipo de rima puede
alterar el número de sílabas con el objetivo de mantener una sonoridad y
belleza características de los textos escritos en verso.
Definición del verso libre

Es por esta razón por la que los versos que no están
vinculados a ningún otro verso del texto a través de la rima reciben el nombre
de "versos libres" puesto que no se liga a otros versos.
Los versos libres siguen siendo versos, es decir, son una
parte constituyente de un poema y no debemos confundir la ausencia de rima con
un texto escrito en prosa, puesto que, a pesar de no rimar entre sí, seguimos
estando ante una poesía, con su característica musicalidad y ritmo.
Por otra parte, los versos libres poseen la característica
de la variabilidad en cuanto a su estructura y extensión ya que, al no estar
regidos por la rima, su extensión no depende de la métrica. Así, el verso libre
surge como oposición directa a composiciones líricas como el soneto, con una
estructura fija, pues el verso libre otorga al poeta más libertad métrica a la
hora de expresarse.
"Leer el artículo y luego realizar un análisis crítico acerca del verso crítico y de si debe considerar o no como una expresión artística semejante a la poesía." Enviar al correo de la maestra.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario